Samuel:'' tengo claro que este año no se me puede escapar.''
Concentrado y tremendamente convencido; convencido de que éste va a ser su año. Se ha propuesto hacer ruido y difundir su nombre en los corrillos taurinos. El niño que se sentaba junto a su abuelo a ver toros en la televisión ha cumplido 19 años y quiere subirse al tren del toreo sin dudarlo ni un momento. Echa "horas extra" en la plaza de toros de Murcia, entrenando todos los días. Precisamente, comenzamos charlando sobre este tema:- Samuel, estás ahora mismo en la línea de salida de, si Dios quiere, de una fructífera carrera. Lógicamente, en la Escuela Taurina estás aprendiendo la técnica y los secretos del Toreo. Pero seguro que también os enseñan a ser buenas personas, a respetar la profesión y a encontrar el equilibrio justo entre la ambición y la humildad.
-"Yo empecé en la Escuela a finales de 2008, llevo ya cuatro años y medio, y he tenido la suerte de vivir dos epatas bien distintas en la Escuela Taurina. Desde que entré estoy aprendiendo a torear, pero de las dos etapas, sinceramente, me quedo con esta. Ya no porque la anterior fuese peor, no quiero entrar en polémicas, pero siento que ahora de verdad es cuando estamos trabajando. Ahora es cuando realmente tengo gente encima de mí preocupándose por mi progresión y por la de mis compañeros. Afortunadamente, en la Escuela Taurina, además de formar personas se forman hombres: hablamos mucho de ambición, pero también nos enseñan a tener educación, respeto y, como tú dices, humildad, aplicada tanto al toreo como a la vida" .- ¿Cómo es de importante la influencia de un maestro de la talla de Pepín Liria?
- "Recuerdo la primera clase con el maestro Pepín con gran cariño. Me infundía mucho respeto, pues verme al lado de una figura del toreo y de un pedazo de persona como lo es el Maestro Liria es una oportunidad única que no se puede desperdiciar. Noto mucho el cambio respecto a la anterior etapa, pues tanto el maestro como José María Ortín se están moviendo mucho para darnos oportunidades que nos hagan avanzar y adquirir experiencia. Gracias a esto, ahora es cuando verdaderamente estoy progresando como torero".
- De forma paralela, este año has iniciado tus estudios de Periodismo en la Universidad. ¿Cuesta compaginar los libros con los trastos de torear?
- " Cuesta bastante. Y más todavía si, como en mi caso, quieres hacerlo todo bien. Hay que ser muy disciplinado y tener la cabeza asentada. Gracias a Dios, el valor de la disciplina me lo ha inculcado muy bien tanto mi familia como la Escuela Taurina. Mis días transcurren entre libros por la mañana, y toros por la tarde. Eso sí, cuando me puedo escapar de la universidad para entrenar en la Plaza de Toros, por supuesto que me escapo. Porque, por encima de todo, mi mente sueña con el Toreo".
- Dice el refrán que "quien algo quiere algo le cuesta". ¿Sientes que por perseguir ese sueño estás sacrificando cosas?
- " Depende de la idea que tengamos de sacrificio. Yo el sacrificio lo entiendo como algo que haces contra tu voluntad. Desde esta perspectiva, no hago ningún sacrificio, al revés: creo que tengo una suerte inmensa, que es la de dedicarme a lo que realmente me gusta, que es torear. Por no hablar de la suerte que tengo de contar con el apoyo incondicional de mi familia, tanto económico como moral. Ellos son los que realmente se están sacrificando para que yo pueda estar aquí".
- El jueves 28 abres su nueva temporada en Benamocarra (Málaga) para conmemorar el Día de Andalucía. Supongo que estarás tremendamente ilusionado ante este compromiso.
- "Muy ilusionado y muy concentrado en esa fecha, porque tengo muy claro que este año no se me puede escapar. Quiero dar motivos para mi debut con caballos, y quiero darlos bien. No quiero ser uno más, sino que esta temporada quiero que se hable de mí, tanto en Cieza como en Murcia y más allá de nuestra Región".
- Hablas del debut con caballos... ¿Hay ya alguna fecha en tu agenda para dar el salto de escalafón?
- "Ahora mismo solo tengo la cabeza puesta en mi próximo compromiso, que es el día 28. No tengo ninguna prisa para nada, pero es cierto hay dos plazas donde me encantaría debutar: la de Cieza y la de Murcia. En el caso de Cieza, estoy deseando volver a torear en "La Deseada", pues en mi primera actuación pasé prácticamente inédito, ya que tuve que salir por la puerta de la enfermería, tras una fuerte voltereta que me dio un novillo. Es una espina clavada que tengo".
Cuando hablamos de su toreo afirma buscar, por encima de todo, la profundidad. Persigue "robar" de los tendidos el "olé" verdadero, el que sale de dentro. Para ello, se entrega en cuerpo y alma a su profesión. El poco tiempo libre que tiene lo dedica al toro, a prepararse físicamente, a ver vídeos, a perfeccionar su toreo de salón... Dice estar ante una temporada crucial, y para afrontarla derrocha dosis inmensas de ilusión y constancia. En Benamocarra, el próximo día 28 de febrero, Samuel Rodríguez dará el pistoletazo de salida a un año clave para el devenir de su carrera. Así es como él mismo lo siente.
"AMPAROPÉ"
No hay comentarios:
Publicar un comentario